Porque los políticos se van y las obras quedan, las infraestructuras de comunicación son muy apetecibles para dejar claro a la ciudadanía que se ha hecho algo durante el mandato. Otro tema muy distinto es si las que se hacen son las que se querían o las que se pudieron hacer.
Un servidor, que de obras sabe algo (recuerdo que lo mío son los túneles y las galerías), no acaba de entender el apartado de la valoración. Lo importante antes era "la vertebración del territorio", eufemismo que muchas veces escondía que lo que se pretendía era conectar los grandes núcleos entre si, pasando por el camino más recto posible.
Pero ahora lo importante son las cifras, lo que valen. "Cuanto más valgan mejor", parece ser la consigna. Y, claro, el ciudadano de a pie, eso de la valoración de un túnel o un kilómetro de autovía, como que no lo tiene muy por la mano. Además con la idea de que el coste siempre se aleja del presupuesto parece como que, al final, esos kilómetros de línea ferrea, por poner un ejemplo, saben a poco a pesar de lo que han costado.
Item más, que ahora en Catañuña se ejecuten trazados viarios con categoría de autovía en vez de autopistas, parece un sin sentido. Sobre todo cuando en casi ningún caso compiten con las autopistas de peaje. Al final lo que el ciudadano ha de evaluar es si lo que han construído era lo que se necesitaba, lo demás es "humo de pajas" y no de las mentales.
Un servidor, que de obras sabe algo (recuerdo que lo mío son los túneles y las galerías), no acaba de entender el apartado de la valoración. Lo importante antes era "la vertebración del territorio", eufemismo que muchas veces escondía que lo que se pretendía era conectar los grandes núcleos entre si, pasando por el camino más recto posible.
Pero ahora lo importante son las cifras, lo que valen. "Cuanto más valgan mejor", parece ser la consigna. Y, claro, el ciudadano de a pie, eso de la valoración de un túnel o un kilómetro de autovía, como que no lo tiene muy por la mano. Además con la idea de que el coste siempre se aleja del presupuesto parece como que, al final, esos kilómetros de línea ferrea, por poner un ejemplo, saben a poco a pesar de lo que han costado.
Item más, que ahora en Catañuña se ejecuten trazados viarios con categoría de autovía en vez de autopistas, parece un sin sentido. Sobre todo cuando en casi ningún caso compiten con las autopistas de peaje. Al final lo que el ciudadano ha de evaluar es si lo que han construído era lo que se necesitaba, lo demás es "humo de pajas" y no de las mentales.